dicos
Con acuerdos de interés común para ambos países, llegando a acuerdo en diversas materias; Operaciones para la ejecución de Ejercicios Combinados; en la formación, Instrucción y entrenamiento; medio ambiente; material y construcciones navales; Capitanías de Puerto e Hidrografía; Apoyo Logístico; Ciberdefensa y Derechos Humanos, concluyo la XVII Reunión de Estados Mayores y XXI Reunión Bilateral de Inteligencia entre la Marina de Guerra del Perú y la Armada Boliviana, la mañana de este 11 de septiembre, en el Salón de Banderas donde se realizó la clausura con la lectura y firma del Acta Final de entendimiento, con la presencia de ambas delegaciones encabezadas por el Capitán de Navío DAEN. Mario Ramos Torrez Comandante General Acc. de la Armada Boliviana en representación del Contralmirante Freddy Pozo Rodríguez Comandante General Interino de la Armada Boliviana, por parte del Perú asistió el Contralmirante Mario Cacho Pella Sub-Jefe del Estado Mayor General de la Marina de Guerra del Perú a la cabeza de la comitiva del Perú, reafirmando el compromiso mutuo por fortalecer la cooperación y seguridad marítima entre ambos Países.
Durante unas jornadas de trabajo estratégico, el Capitán de Navío DAEN. Mario Ramos Torrez Comandante General Accidental de la Armada Boliviana destacó que se compartieron experiencias, se evaluaron desafíos comunes y se establecieron compromisos orientados al fortalecimiento de la seguridad y la defensa en los espacios fluviales y lacustres, así como en otros ámbitos de interés común. Subrayó que los acuerdos alcanzados reflejan el esfuerzo y profesionalismo de las delegaciones participantes, y afirmó que la coordinación y el diálogo son las mejores herramientas para enfrentar los retos actuales y futuros. Finalmente, resaltó la vocación de servicio, el espíritu de camaradería y la disciplina de los hombres y mujeres de mar, a quienes reconoció como garantes de la paz y del respeto a la soberanía de las naciones.
A 3.810 metros sobre el nivel del mar, en las aguas del Lago Titicaca a bordo del Buque Multipropósito “MOSOJ HUAYNA”, se llevaron a cabo las sesiones de trabajo correspondientes a la XVII Reunión de Estados Mayores y la XXI Reunión Bilateral de Inteligencia entre la Marina de Guerra del Perú y la Armada Boliviana, encabezadas por el Contralmirante Mario Cacho Pella, Sub-Jefe del Estado Mayor General de la Marina de Guerra del Perú, y el Capitán de Navío DAEN. Rocco Fredy Villazón Rocha, Inspector General Interino de la Armada Boliviana. Este importante encuentro reafirma el compromiso institucional, la cooperación estratégica y la confianza mutua entre ambas naciones, consolidando una agenda común orientada a la seguridad, integración y desarrollo en la región altiplánica y amazónica.
![]() |
![]() |
La Armada Boliviana, a través de la Escuela Naval Militar “EDUARDO AVAROA HIDALGO”, logró una destacada participación en el Campeonato Nacional Interclubes de Aguas Abiertas en la laguna La Angostura - Cochabamba, realizado el 5 de septiembre bajo la organización de la Federación Boliviana de Deportes Acuáticos. Con un despliegue de compromiso, disciplina y alto rendimiento, Damas y Caballeros Cadetes, así como Oficiales Navales, se posicionaron entre los mejores de Bolivia, alcanzando múltiples podios en diversas categorías y distancias. Entre los logros más sobresalientes destacan los primeros lugares obtenidos por los Cadetes de 1er. Año Naval; Montoya Parisaca David Leonel quien compitió (1 km, varones 18-19 años), la Cadete Andrade García Karol Yesenia quien compitió (mujeres 20-24 años), la Cadete de Tercer Año Naval Aguilera Chirinos Karim en (mujeres 25-34 años) y el Tte. Nav. CGIM. Cuentas Flores Yubriel Aarón junto a (varones 25-34 años), así como varias otras posiciones de honor. Este desempeño excepcional permitió que la Escuela Naval Militar se alce con el trofeo al Primer Lugar en la sumatoria general por clubes, reafirmando su compromiso con la excelencia deportiva e institucional en representación de la Armada Boliviana.
La mañana de este 9 de septiembre, el Comando General de la Armada Boliviana fue sede para la Inauguración y desarrollo de la XVII Reunión de Estados Mayores y la XXI Reunión Bilateral de Inteligencia entre la Marina de Guerra del Perú y la Armada Boliviana, marcando un hito en las relaciones militares regionales. Este importante encuentro internacional reafirma el compromiso de ambos países hermanos por estrechar lazos de amistad, cooperación y confianza mutua, mediante la coordinación de actividades operativas, académicas, de instrucción y el intercambio de información estratégica, en concordancia con los avances tecnológicos y las necesidades de seguridad compartida en la región.
De esta actividad, por parte de la Marina de Guerra del Perú asistieron, el Contralmirante Mario Cacho Pella Sub-Jefe del Estado Mayor General de la Marina de Guerra del Perú, el Capitán de Navío Humberto Javier Martínez Mujica Jefe del Departamento de Planeamiento y Doctrina de la Marina del Perú, el Capitán de Navío Jorge Washintong Vásquez Cerna Agregado Naval a la Embajada del Perú en el Estado Plurinacional de Bolivia. Por parte de la Armada Boliviana, en representación del Contralmirante Freddy Pozo Rodríguez Comandante General Interino de la Armada Boliviana, asistió el Capitán de Navío DAEN. Rocco Fredy Villazón Rocha Inspector General Interino de la Armada Boliviana, el Capitán de Navío DAEN. Marcelo Abel Vides Jurado Jefe del Departamento III “OPERACIONES” del EMGAB. así como Oficiales Superiores miembros del Estado Mayor General de la Institución Naval.
![]() |
![]() |
La Teniente de Fragata CGON. Cherilyn Suárez Torrez, Dama Oficial de la Armada Boliviana, participó en el Curso Internacional de Operaciones de Paz para Mujeres, desarrollado en Río de Janeiro – Brasil, del 25 al 29 de agosto. Esta capacitación, promovida por el Centro de Operaciones de Paz de Carácter Naval del Ministerio de Defensa del Brasil, reunió a 86 mujeres de 23 países de todos los continentes, en un espacio de formación y cooperación internacional.
Durante el curso, la Oficial boliviana recibió instrucción teórica y práctica sobre misiones de paz de la ONU, fortaleciendo sus capacidades profesionales y operativas. Su participación destaca el firme compromiso de la Armada Boliviana con la formación continua de su personal y con la promoción de la participación activa de las mujeres en escenarios internacionales. La Teniente Suárez agradeció el respaldo institucional y reafirmó su compromiso de transmitir los conocimientos adquiridos a sus camaradas, contribuyendo así al desarrollo y proyección de la Armada en el ámbito de la paz y la seguridad global.
![]() |
![]() |