La importancia de saber cuáles son las medidas de seguridad antes, durante y después de realizar maniobras en una embarcación, conocer la terminología marinera, aprender a realizar los diferentes nudos marineros, son un factor preponderante a la hora de efectuar cualquier tipo de actividad acuática.

En cumplimiento a la Ley No. 2976 de “CAPITANÍAS DE PUERTO", Personal de Instructores de la Capitanía de Puerto Mayor "PUERTO RICO" realizaron la Capacitación teórica y práctica en materias referentes al uso de la Terminología Marinera, normas de seguridad, la forma correcta de realizar Nudos Marineros y Primeros Auxilios, dirigido a; armadores, maquinistas, pescadores, operadores, y diferentes personas que realizan actividades acuáticas en el Municipio de Puerto Rico - Pando a bordo de embarcaciones y/o Artefactos Navales.

 

Jornada de capacitación teórica y práctica que, se desarrolló en coordinación con el Centro de Salud y la Universidad Académica de Puerto Rico, con la finalidad de precautelar la seguridad en la navegación, salvaguardar la vida humana y preservación del medio ambiente acuático.

Esta capacitación abordo cuatro aspectos, que son de suma importancia a la hora de navegar: el Primero capacitación referente a la “Normativa de las Medidas de Seguridad” en actividades acuáticas, Segundo “Terminología Náutica” explicando un compendio de palabras que identifican con claridad los elementos de una embarcación y el medio que lo rodea, haciendo que la comunicación en este espacio sea uniforme. Tercero “Nudos Marineros” que son esenciales por su seguridad y fácil desarmado para hacer firme la embarcación en un puerto o amarradero, amarrar defensas u otros artefactos o material naval y Cuarto, pero no menos importante “Primeros Auxilios” capacitándolos en procedimientos básicos de emergencia para atender heridos in situ ante un siniestro y/o incidentes acuáticos permitiendo la estabilidad del sujeto, hasta recibir asistencia médica profesional en un Centro de salud.