"La Armada Boliviana se constituye en la Institución fundamental que representa la Expresión del Poder Marítimo del Estado boliviano, compuesta por mujeres y hombres que, con una férrea vocación de servicio a la Patria, custodian la heredad nacional en más de 3.075 kilómetros de frontera acuática que representa el 45 % de la zona de seguridad fronteriza del Estado, las 24 horas del día, los 365 días del año, reflejo de su compromiso con la Patria y el pueblo boliviano", expresó el Hno. Luis Alberto Arce Catacora Presidente Constitucional y Capitán General de las Fuerzas Armadas del Estado.
La Armada Boliviana, Institución Abanderada de la Reivindicación Marítima del Estado Boliviano, este 06 de noviembre, conmemoró su CXCVII Aniversario de Creación a 3.810 metros sobre el nivel del mar, en el Lago Titicaca con una ceremonia protocolar y un desfile náutico.
Ceremonia, donde el Hno. Luis Alberto Arce Catacora Presidente Constitucional y Capitán General de las Fuerzas Armadas del Estado, a tiempo de felicitar a los Efectivos Navales por la destacada labor y aporte Institucional trabajando junto al Pueblo boliviano, manifestó; “Conmemoramos el 197 Aniversario de Creación de la Armada Boliviana y es altamente simbólico hacerlo a orillas de nuestro Lago Sagrado Titicaca, cuna de las civilizaciones más importantes del continente y del mundo. No olvidemos nunca, Soldados (Marineros) de la Patria, que un pueblo unido es invencible y capaz de afrontar los desafíos más difíciles, y ustedes, son el pueblo uniformado”.
![]() |
![]() |
"Debemos promover el acceso a puertos y mejorar nuestra capacidad de negociación con países vecinos para gravitar un centro Sudamericano especialmente en el transporte de litio y sus derivados". En ese marco, también indicó la renovación de compromiso y objetivo nacional permanente de retorno a las costas del Pacífico para que la bandera boliviana ondee en los mares del mundo, donde el personal de la Armada desarrolle sus plenas capacidades navales.
Asimismo, indicó que, para cumplir con su misión Institucional, la Armada Boliviana debe fortalecer sus capacidades en aquellos temas de especial interés del Estado y la instalación, especialmente en proyectos de presencia en los Océanos Atlántico y Pacífico, fundamental para el acceso al comercio internacional y el desarrollo económico de Bolivia.
Por su parte, el Vicealmirante Juan Arnez Salvador Comandante General de la Armada Boliviana, puntualizó en su discurso la necesidad que tiene la Armada Boliviana de proyectarse y por ende proyectar al Estado boliviano, siendo necesario el tratamiento y aprobación de la LEY DE INTERESES MARÍTIMOS a través de un Plan Estratégico rumbo al bicentenario de su creación, para arribar a esta insigne fecha con:
- Un BUQUE ESCUELA, que permita la proyección del Estado hacia el mundo, como una Embajada itinerante que promueva nuestra cultura, turismo, industria y paralelamente la capacitación continua de nuestros tripulantes en las distintas faenas marineras.
- Una FLOTA MERCANTE FLUVIO MARÍTIMA BOLIVIANA, que permita a través de la Hidrovía Paraguay Paraná, exportar nuestros recursos naturales con industrialización y otros conexos.
- El FORTALECIMIENTO DEL PODER NAVAL, con Lanchas Patrulleras rápidas para la lucha frontal contra las amenazas emergentes que afectan significativamente el desarrollo del Estado, como el contrabando, narcotráfico, la protección de los recursos naturales, la preservación del medio ambiente acuático y la defensa de la soberanía nacional, los cuales se encuentran insertas en la planificación para la recepción del apoyo de la República Popular de China y la Federación de Rusia.
- La IMPLEMENTACIÓN de (02) DOS DRAGAS MULTIPROPÓSITO en Canal Tamengo - HPP, para facilitar la navegación fluvial en este espejo de agua a la flota mercante, para las exportaciones e importaciones del País, mediante el proyecto “Mejoramiento de las condiciones de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay-Paraná”, que será entregado en esta oportunidad, para su conocimiento y consideración.
La Armada Boliviana, de acuerdo al despliegue estratégico institucional en los espejos de agua navegables de las tres cuencas hidrográficas del País y área ribereña, fieles a contribuir al cumplimiento de su misión realizan sus tareas en Seguridad y Defensa, resguardando la frontera acuática, donde además se ejecutan operaciones interagenciales de protección de los recursos naturales y animales en peligro de extinción, que se realizan en coordinación con Instituciones de Lucha Contra actividades ilícitas.
En tareas de apoyo al Desarrollo Integral del Estado, coadyuva al pago del Bono “RENTA DIGNIDAD” y apoyo a las brigadas de Pago del Bono “JUANCITO PINTO”, que beneficia a las poblaciones de la 3ra. edad y estudiantes de las comunidades ribereñas.
![]() |
![]() |
Asimismo, con el fin de incrementar la capacidad de respuesta en el apoyo a la población afectada, ante la sucesión de eventos climáticos adversos, se conformaron (10) diez filiales del Servicio de búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana (SBRAB) en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Cobija, Trinidad, Guayaramerín, Riberalta, Rurrenabaque, Puerto Quijarro y Bermejo; “Nuestro reconocimiento sincero a toda esa legión de voluntarios que arriesgan sus vidas, por salvar de los demás”, manifestó la Autoridad Naval.
“Esta es una muestra del trabajo diario e incansable al servicio a la Patria, que realiza la tripulación de la Armada Boliviana, a quienes, en esta fecha, hago llegar mi profundo reconocimiento y las más sinceras y efusivas felicitaciones, por el empeño y gallardía mostrada para capear los temporales, BRAVO ZULÚ a todas las mujeres y hombres de mar, instándoles a redoblar esfuerzos en la faena Marinera de la singladura Institucional, en el rumbo hacia la consecución de los objetivos institucionales, de las Fuerzas Armadas y contribución a la reactivación económica del Estado Plurinacional de Bolivia. buenos vientos y mar calmo en lo que resta de la navegación” expresó, el Vicealmirante Juan Arnez Salvador Comandante General de la Armada Boliviana, al conmemorar los 197 años de Creación de esta Institución, que hoy navega rumbo a su Bicentenario con el fiel compromiso de servicio a Bolivia.