En el marco de la cooperación y coordinación bilateral, la Armada Boliviana y la Marina de Guerra del Perú llevaron a cabo Operaciones de Acción Cívica Binacional y Ejercicios Combinados en el Lago Titicaca, con el objetivo de fortalecer la seguridad, la defensa y la preservación del medio acuático en la región fronteriza.

Durante la ejecución de estas operaciones, participaron por parte de Bolivia el Cuarto Distrito Naval “TITICACA”, con la Base y Flotilla Naval “TITICACA”, Base Naval “GUAQUI”, Capitanía de Puerto Mayor “Tiquina”, el Centro de Instrucción de Buceo en Altura, junto a unidades de superficie; mientras que por parte del Perú intervino la Capitanía de Puerto “Puno” con su embarcación “Guardacostas”.

Las actividades desarrolladas incluyeron operaciones de búsqueda, salvamento y rescate de embarcaciones y personas náufragas, control de contaminación por derrame de hidrocarburos, ejercicios de lucha contra actividades ilícitas, control de embarcaciones civiles (Policía Marítima, Fluvial y Lacustre), así como acciones de apoyo a la conservación del medio ambiente acuático.

Estos ejercicios combinados se realizaron en aguas jurisdiccionales del Estado Plurinacional de Bolivia, permitiendo al personal de la Armada Boliviana poner en práctica su preparación operativa, técnica y profesional en el ámbito lacustre, fortaleciendo a su vez la integración y confianza mutua entre ambas instituciones navales.

 

 

A la conclusión de las operaciones, se llevó a cabo la firma del acta de la XII Reunión Bilateral de Autoridades Fronterizas Lacustres, representando a la Armada Boliviana el Capitán de Navío DAEN. César Rolando Maradot Marca, Comandante del Cuarto Distrito Naval “TITICACA”, y en representación de la Marina de Guerra del Perú el Capitán de Navío Francisco Miguel Vilchez Castillo, Sub Jefe del Distrito de Capitanías Nº 3.

La Armada Boliviana, a través de estas acciones conjuntas, reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía nacional, el fortalecimiento de la seguridad en las aguas del Lago Titicaca y la cooperación internacional en beneficio de las comunidades ribereñas y del medio ambiente.